Los límites del capital

Geografía de un capitalismo en crisis

* ¡Que lo económico no sea el problema! Para solicitar trueques, otras tarifas precarias u otras formas de pago que resulten más cómodas como Bizum o transferencia bancaria, podéis escribir a nocionescomunes@traficantes.net o mandar un whatsapp o telegram al 630662527

PROGRAMA DEL CURSO

10 Sep - 19:00

Isidro López (Miembro de la Fundación de los Comunes y de la revista Zona de Estrategia)

24 Sep - 19:00

Isidro López (Miembro de la Fundación de los Comunes y la revista Zona de estrategia)

1 Oct - 19:00

Pablo Carmona (Traficantes de Sueños y revista Zona de Estrategia)

Lecturas en verano y sesiones colectivas del 3 al 24 de septiembre

METODOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE VERANO

El próximo 9 de julio presentaremos los cursos de la Universidad de verano de Nociones Comunes titulada Gobernar la crisis, conflictos y resistencias en los límites del capitalismo. Cuatro cursos basados en la lectura de cuatro libros fundamentales. En el curso que nos ocupa, el libro de referencia será el texto de David Harvey titulado "Los límites del capital" editado por Traficantes de Sueños en el año 2024. Como todos los cursos de verano la metodología será la siguiente. Durante los meses de julio y agosto se leerán los libros por parte de todas las personas inscritas para más tarde en septiembre tener distintas sesiones de presentación del contenido del libro, análisis y debate colectivo. Las fechas específicas aparecen en el programa.

 

PRESENTACIÓN

La obra del geógrafo marxista David Harvey tiene distintos puntos de originalidad. El primero es el haber dado cuenta de las transformaciones del capitalismo y sus distintas crisis desde el siglo XIX (como mínimo) hasta la actualidad. El segundo, es la capacidad que ha tenido para incluir la cuestión territorial, espacial y urbana en el pensamiento de Marx, ensanchando así buena parte de la obra de este.

En sus trabajos integra así tanto una caracterización de la finaniciarización de la economías como del aterrizaje territorial del mismo incluyendo momentos históricos como la revolución neoliberal, la globalización capitalista en forma de nuevo imperialismo o los ciclos de acumulación inmobiliaria. A partir de estos y otros elementos Harvey entiende las dinámicas geopolíticas y georáficas del capitalismo en términos globales y ayuda a entender la gestión del espacio que realiza el capitalismo. 

En este curso nos centraremos en entender las bases de la geografía marxista que funda David Harvey. Cuestiones como la crisis capitalista, las dinámicas de acumulación planteria, los distintos ciclos inmobiliarios o la crisis ecológica serán algunos de los ejes de discusión del curso. ¿Cómo circula el capital en el capitalismo contemporáneo?¿Cuales son sus elementos de crisis y cuáles son esos límites del capital?¿Cómo es su geografía y geopolítica? Estas son algunas de las cuestiones que intentaremos resolver o al menos apuntar a partir de la lectura del libro de Harvey.

 

SESIONES DEL CURSO

Otros cursos relacionados