DIBUJANDO URBANIDADES EN EL MEDITERRÁNEO

Cover Image: DIBUJANDO URBANIDADES EN EL MEDITERRÁNEO
Precio: 23,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
204
Dimensiones: 210 cm × 210 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-127649-6-3
Traductor/a: 
VALLEJO ANDÚJAR, ANTONIO

¿Qué es la urbanidad? Es esa sensación de familiaridad que transmiten los pequeños asentamientos y las grandes ciudades del Mediterráneo, con su atmósfera cosmopolita y densamente construida, sus plazas, sus mercados, sus bedestenes y sus atarazanas. Ajenos a la nostalgia por lo que se está perdiendo, estos 173 dibujos de paisajes urbanos de diez países mediterráneos (Marruecos, Portugal, España, Francia, Italia, Grecia, Túnez, Egipto, Turquía, Chipre) y cuatro del Mediterráneo «mayor» (Austria, Hungría, Holanda, Bélgica) conservan grabada en el papel la imagen del lugar y el placer del instante. Constituyen una mirada distinta a las viejas ciudades mediterráneas, que ?en continuidad con el campo construido? irradian una atmósfera urbana única.

Estos dibujos no están hechos a partir de fotografías; todos se han ejecutado in situ, unos en blocs de dibujo y otros en simples cuadernos o en el papel que hubiera disponible en el momento. Son un producto indirecto de los periplos de su autor por el Mediterráneo y por Grecia entre 1963 y 2020. Conforman una especie de diario geográfico-urbano-arquitectónico y, junto a los textos que los acompañan, no componen solo una introducción científica a las múltiples urbanidades que nos rodean, sino también una lectura amena que abre ventanas a un Mediterráneo inesperado.

AUTOR/A

HADJIMICHALIS, COSTIS

Costis Hadjimichalis es profesor emérito de la Universidad Harokopio de Atenas, en cuyo programa de máster en Geografía imparte clase. También ha sido profesor en la titulación en Arquitectura de la Universidad Aristóteles de Salónica (1980-1997) y en la de Geografía de la Universidad Harokopio de Atenas (1997-2012), así como profesor visitante en diversas universidades de Europa, Estados Unidos, América Latina y Australia. Algunas de sus obras publicadas en griego son: El espacio en el pensamiento de izquierda (escrita junto a Dina Vaiou; Nissos, 2012), Paisajes griegos contemporáneos: una aproximación geográfica desde el cielo (como editor; Melissa, 2011), Cuestiones de geografía para no geógrafos (Nissos, 2016), La crisis de la deuda y el latrocinio del suelo (Kapsimi, 2015; 2.ª edición, 2017), traducida al alemán en 2016 (Schuldenkrise und Landraub in Griechenland, Westfälisches Dampfboot, Münster) y Los paisajes de la crisis en el sur de Europa: por los senderos del desarrollo geográfico desigual (Alexandreia, 2018), traducida al inglés en 2020 (Crises Spaces. Structures, Struggles and Solidarity in Southern Europe, Routledge, London).