RETOMAR EL CONTROL

50 REFLEXIONES PARA REPENSAR NUESTRO FUTURO DIGITAL
Cover Image: RETOMAR EL CONTROL
Precio: 15,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
144
Dimensiones: 220 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2024
Materia: 
ISBN: 
978-84-1067-034-1

?Una lectura imprescindible?
CATHERINE L'ECUYER, autora de Educar en la realidad

?Diego Hidalgo nos ofrece un activismo valiente que pretende devolvernos el control sobre la transformación digital que cambia nuestras vidas?
JOSÉ MARÍA LASSALLE, exsecretario de Estado de Agenda Digital

?Una llamada a la reflexión individual y a la acción colectiva?
ANA CABALLERO, vicepresidenta de la European Association for Digital Transition

?Retomar el control nos invita a acordar urgentemente límites a la tecnología para preservar nuestra esencia humana?
ENRIQUE GOÑI, presidente de la Fundación Hermes


El despliegue digital que marca nuestra época no se corresponde plenamente con los intereses de la humanidad, por ello es urgente retomar el control. A partir de ejemplos concretos en ámbitos diversos ?la salud, la educación, la defensa, el medioambiente o nuestro día a día?, Diego Hidalgo expone nuestra vulnerabilidad frente a la tecnología. Una tecnología que nos promete una vida más fácil, pero que a largo plazo nos infantiliza, nos priva de tomar decisiones fundamentales y nos aleja de nuestros deseos y aspiraciones más profundos, convirtiéndonos en una suerte de homo reductus.

AUTOR/A

HIDALGO DEMEUSOIS, DIEGO

Nacido en París en 1983, estudia filosofía, política y economía y obtiene un máster en Relaciones Internacionales de Sciences Po (Institut d?études politiques de Paris) y un más- ter en Sociología por la Universidad de Cambridge (Reino Unido), donde realiza uno de los primeros estudios académi- cos sobre el impacto de Facebook en las relaciones humanas (2007). También estudia en la University College London (UCL) y en la Universidad de Bolonia. Después de pasar por la Fundación Clinton en Nueva York, funda empresas como Amovens (la primera plataforma de coche compartido en España), Pontejos (dedicada a la restauración de edificios antiguos) y Ballensworth (fondo que invierte en empresas sociales). En la actualidad ejerce como diplomático par la Orden de Malta. Es también mago profesional. Habla francés, español, inglés, italiano, alemán y árabe dialectal marroquí. En 2022 publicó su primer libro, Anestesiados. La humanidad bajo el imperio de la tecnología (Catarata). Comprometido con la promoción de una tecnología más alineada con los intereses humanos, es autor de numerosos artículos sobre la relación entre la tecnología y el ser humano, así como de la newsletter OFF, impulsor del Manifiesto OFF y coordinador de la Comisión de impacto de la Fundación Hermes, dedicada a la defensa de los derechos digitales.