UN PEQUEÑO GRAN LIBRO DIRIGIDO A TODOS LOS AMANTES DE LOS ÁRBOLES
«A lo largo de estas páginas, Francis Hallé tiene el acierto de dirigirse a esos políticos que toman las últimas decisiones en este marco de incultura institucionalizada. Pero, por supuesto, hay muchos otros potenciales lectores. Arbolistas, jardineros, técnicos y gestores, jefes de obras y arquitectos, urbanistas y amantes de los árboles en general encontramos en Del buen uso de los árboles textos claros y concisos con información básica para entender el árbol en su contexto y entorno. Algunas cuestiones pueden parecer demasiado elementales para los especialistas, pero los maltratos y vejaciones más graves son perpetrados muchas veces por los gestores mejor cualificados: ya sea por falta de empatía y de respeto hacia el ser vivo o por el sacrificio que impone el ?progreso? de la urbe, siempre dispuesta a devorar árboles maduros. Se diría que cada vez es más difícil cultivar un gran ejemplar en unas ciudades cada vez más inhóspitas para la vida.» [De Postfacio de Ignacio Abella].
DEL BUEN USO DE LOS ÁRBOLES
AUTOR/A
HALLÉ, FRANCIS
(1938 -) Botánico francés, especialista en morfología vegetal, durante años fue profesor en la Universidad de Montpellier e investigador de los bosques tropicales. Su empatía hacia los vegetales, el conocimiento profundo y extenso que tiene de ellos, y su capacidad para ver y explicar de forma clara y concisa, lo mismo a través del texto que a través de sus dibujos, hacen de cada uno de sus libros de divulgación un verdadero homenaje a las plantas y la mejor guía para adentrarnos en ese mundo, tan ajeno a nosotros. Sus numerosas contribuciones científicas cristalizaron en el concepto de modelos arquitectónicos, una corta serie de 23 formas de crecimiento que, con pocas variaciones, pueden dar cuenta de la forma de la práctica totalidad de los árboles, y que con posterioridad se ha demostrado muy útil para el análisis general de la forma de los vegetales.