Como el Régimen que padecemos se asienta en la fe y cultivo de una Vida Privada y una Moral Personal, parece que una política de la gente contra el Poder debe ante todo atacar y disolver la institución del Individuo (el Hombre), y para eso la vía más cierta y eficaz es seguramente la de analizar el ?2 en 1?, la institución de la Pareja, que no en vano alcanza más preponderancia que nunca bajo este Régimen, como que, centrándose la Administración del Amor en ella, sobre ella afirma su dominio el Capital-Estado. A ese intento se dedica el presente libro.
Itinerarios de lectura
AUTOR/A
GARCÍA CALVO, AGUSTÍN
Nacido en Zamora, el 15 de octubre de 1.926. Bachillerato en el Instituto de Zamora, 1.936-1943. Estudios de Filosofía y Letras y de Lenguas Clásicas en la Universidad de Salamanca, 1.943-1.948. Premio extraordinario. Doctor en Letras por la Universidad de Madrid, con una ?Tesis sobre la prosodia y métrica antiguas?, Diciembre de 1.950. Profesor, sucesivamente, Ayudante, Adjunto de Filología Griega y Latina, en la Facultad de Letras de Salamanca, 1.948-1.956. Catedrático de Latín en el Instituto de Zamora, 1.951-1.956. Catedrático de Lengua y Literatura Latinas en la Universidad de Murcia, Febrero de 1.953. Excedencia. Catedrático de Lengua y Literatura Latinas, por concurso, en la Facultad de Letras de la Universidad de Sevilla, Enero de 1.959 ? Junio de 1.964.<BR>Simultáneamente, Catedrático, por traslado, en el Instituto ?Murillo? de Sevilla. <BR>Catedrático de Filología Latina, por nueva oposición, en la Facultad de Filología, de la Universidad de Madrid, Junio de 1.964. Por implicación en el levantamiento estudiantil, Febrero de 1.965, expulsado de la Universidad y Cátedra, Agosto 1.965. Escuela de estudio libre en la calle del Desengaño de Madrid, 1.965-1.969. Múltiples detenciones policíacas. Salida de España por vía clandestina y establecimiento en París, Junio de 1.969.<BR>Prof. Assistant en la Universidad de París-Nanterre, 1.969-1.970. Prof. Maître-Assistant en la Faculté des Lettres de la Universidad de Lille 1.970-1.976. Anulación del Decreto de expulsión, Noviembre 1.975. Vuelta a la Cátedra de Filología Latina en la Universidad Complutense de Madrid, Noviembre de 1.976. Enseñanza en dicha cátedra hasta Octubre 1.991. Jubilación. Profesor Emérito en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid desde Diciembre de 1.991 hasta 1997. Continuidad de su labor socrática en ágoras libres, especialmente la Tertulia Política en el Ateneo de Madrid, todos los miércoles del año desde 1997 hasta hoy. <BR><BR>Editorial Lucina