Democracia radical o como acabar con la utopía de las normas.

Bucaneros, alegres leyendas y democracia radical.
Organiza: 
Nociones Comunes-Universidad Experimental de Madrid
Ponente: 

Nociones Comunes-Lecturas colectivas

02/07/2024 - 19:00
Ateneo Maliciosa / ONLINE
Charla
Entrada previa inscripción

Ateneo La Maliciosa (Calle Peñuelas, 12) y también ON-LINE

"¿Cuál es el origen de ese afán por regular, imponer normas y burocratizar todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida?" Con esta pregunta se lanza la hipótesis central del libro de David Graeber titulado "La utopía de las normas". Pero ¿se puede vivir sin normas, burocracias y sistemas de centralización del poder? David Graeber buscó a partir de estas preguntas algunas de las claves de los ingredientes que necesita toda democracia radical. Se trata de dessacralizar las normas y preguntarse de nuevo "¿hasta qué punto nos arruina la vida toda esa cantidad de formularios, procedimientos y documentación?" Graeber pone luz a las distintas formas con las que la burocracia se inmiscuye en nuestro día a día, revelando hasta qué punto llega a determinar nuestras vidas. Un interminable y abominable papeleo que anula la creatividad y consume gran parte del tiempo. El avance tecnológico se ha descubierto así como otro mecanismo más de control, mucho más poderoso, al que sin embargo nos hemos plegado sin oponer resistencia, seducidos por sus encantos. Navegando desde el influjo de la economía liberal de la segunda mitad del siglo xx hasta el significado oculto tras personajes como James Bond, Sherlock Holmes o Batman, este libro es un notable trabajo de teoría social en la tradición de autores como Foucault, Marcuse o el mismo Marx.

En esta sesión haremos un debate final donde estos dos textos de David Graeber sobre las normas y sus burocracias y los piratas se crucen.

Libros relacionados

Cover Image: ILUSTRACIÓN PIRATA
20,90€
Cover Image: EL AMANECER DE TODO
24,90€
Imagen de cubierta: LA UTOPÍA DE LAS NORMAS
19,90€