Desigualdad

Sistema Madrid

Globalización, crecimiento y desigualdad
Del 7 de mayo al 11 de junio de 2025

Madrid es un sistema, un complejo organismo, compuesto por cientos de miles de interacciones, que tiene como base, una aglomeración urbana que se extiende físicamente a lo largo de tres provincias -Madrid, Toledo y Guadalajara-, y sobre la que orbitan otras capitales y municipios como Segovia, Ávila o Talavera de la Reina, con una población aproximada de siete millones y medio de habitantes, de los cuales siete de ellos viven dentro de la Comunidad Autónoma de Madrid, dice Fernando Caballero. Read more about Sistema Madrid

Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

La despolitización de la inseguridad y la sanción pecuniaria de la desigualdad

Autor/a de la reseña: 
Cristina Fernández Bessa
Tue, 14/06/2022
Medio donde se publicó: 
El salto diario
Libro reseñado: 

Quedan lejos los tiempos de las políticas de ley y orden (Law and Order) para hacer frente a la inseguridad ciudadana surgidas en la Inglaterra de los años 70, pero algo permanece de sus ecos. Estas políticas, que consistían —llanamente— en la persecución penal de pobres y marginales como fórmula para combatir las olas de criminalidad, supusieron una reformulación de la cuestión social como cuestión de seguridad. Read more about La despolitización de la inseguridad y la sanción pecuniaria de la desigualdad

Codigo_geslib_todo: 

La cultura de la prevención

Autor/a de la reseña: 
Segio García García
Sun, 17/01/2016
Medio donde se publicó: 
diagonal.net
Libro reseñado: 

A pesar de que la seguridad no sea actualmente el tema de moda en los debates electorales o en las preo­cupaciones testadas por el CIS, en nuestras ciudades se observan signos de la obsesión creciente por proteger la propiedad privada (vallas, cámaras y conserjes en urbanizaciones cerradas) y de la extensión capilar de la cultura de la seguridad en los esp Read more about La cultura de la prevención

Entrevista a Thomas Piketty en la NLR85: “Lo que estoy defendiendo es un impuesto progresivo sobre el capital”.

Piketty

El último número en castellano de la New Left Review incluye una entrevista a Thomas Piketty, autor de Le capital au siècle XX (2013), una obra que ha removido el mundo de economistas, académicos y políticos al desmontar el mito neoliberal de que “la desigualdad disminuirá automáticamente a medida que el capitalismo se desarrolle”. Read more about Entrevista a Thomas Piketty en la NLR85: “Lo que estoy defendiendo es un impuesto progresivo sobre el capital”.

Noticias Editorial: 

Aparición del Número 85 de la New Left Review en español

Portada nº New Left Review nº 85
Fichero adjunto: 
Noticias Editorial: