Gabriela Cabezón Cámara Una política de izquierda víctima del lawfare se encuentra prisionera en una cárcel de alta seguridad en las entrañas de la selva amazónica. Se hace llamar Atusparia, como el líder de la resistencia indígena peruana del siglo XIX y como el delirante colegio comunista donde estudió en los estertores de la guerra fría. El amor en tiempos del capitalismo la engulle en una espiral de drogas y sexualidad frenética que la alejarán de los viejos ideales de su educación hasta que el llamado de sus raíces la llevarán a emprender un viaje al pie del lago Titicaca y mimetizarse con el héroe revolucionario de su infancia. No hay precedentes rastreables para esta nueva novela de Gabriela Wiener. Atusparia es rompedora y exquisita; satírica, autoficcional y ligeramente futurista. A caballo entre el realismo social y la fantasía poética, Wiener da un salto magistral en su literatura y nos muestra, en su «gran novela rusa» postindigenista, cómo las jerarquías y luchas de poder alcanzan a los movimientos emancipadores haciéndolos añicos.
AUTOR/A
WIENER, GABRIELA
Escritora y periodista, Gabriela Wiener es una de las voces más destacadas de la nueva crónica latinoamericana. Ha publicado los libros Sexografías (Melusina, 2008), Nueve lunas (Literatura Mondadori, 2009) y Mozart, la iguana con priapismo y otras historias (Sigueleyendo, 2012). Sus primeros textos se publicaron en la revista peruana Etiqueta Negra. Ha escrito para diarios como El País de España, Clarín de Argentina o El Mercurio de Chile, y para revistas como Esquire, Soho, Paula, Internazionale, Eñe, Quimera y Letras Libres, entre otras. Vive en Madrid y actualmente trabaja como redactora jefe de la revista Marie Claire. Sus textos han sido recientemente antologados en las colecciones Mejor que ficción. Crónicas ejemplares (Anagrama, 2012) y Antología de la crónica latinoamericana actual (Alfaguara, 2012). Publica una columna semanal en el diario peruano La República y una bimensual en la revista Orsai.