Teoría King Kong es uno de los grandes libros de referencia del feminismo y de la teoría de género, un incisivo ensayo en el que Despentes comparte su propia experiencia para hablarnos sin tapujos ni concesiones sobre la prostitución, la violación, la represión del deseo, la maternidad y la pornografía, y para contribuir al derrumbe de los cimientos patriarcales de la sociedad actual.«Escribo desde la fealdad, y para las feas, las viejas, las camioneras, las frígidas, las mal folladas, las infollables, todas las excluidas del gran mercado de la buena chica, pero también para los hombres que no tienen ganas de proteger, para los que querrían hacerlo pero no saben cómo, los que no son ambiciosos, ni competitivos, ni la tienen grande. Porque el ideal de la mujer blanca, seductora, que nos ponen delante de los ojos es posible incluso que no exista.»Críticas:
"Despentes se ha convertido en una especie de heroína de culto, una santa patrona de las mujeres invisibles."
TEORÍA KING KONG
Itinerarios de lectura
Cursos relacionados
AUTOR/A
DESPENTES, VIRGINIE
Nancy, Francia (1969). Se educó en Nancy, ha vivido en Lyon y en la actualidad reside en París.<BR>Es la diva destroy punk de las letras francesas, ex vendedora de discos, ocasional trabajadora en un peep-show y ex prostituta, es autora de la controvertida y censurada película Fóllame (1998) y de novelas como Perras sabias (1998) y Lo bueno de verdad (2001), entre otras, en las que las protagonistas ocupan posiciones tradicionalmente reservadas a los hombres (sangre, sexo y rock-and-roll).<BR>Despentes se ha consagrado como una de las representantes más notables de una nueva generación de jóvenes y osados narradores franceses, habiendo vendido en Francia más de 50.000 ejemplares de su último libro Teoría King Kong (2006).<BR><BR>Wikipedia<BR><BR>Editorial Grasset