SANDOKÁN

UNA HISTORIA DE CAMORRA
Imagen de cubierta: SANDOKÁN
Precio: 14,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
137
Dimensiones: 205 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2015
ISBN: 
978-84-7584-989-8
Traductor/a: 
MONDÉJAR DE FRUTOS, ZITA JIMENA

pero nadie ha dicho nunca nada porque luego esa es otra cosa que tiene mi pueblo porque en mi pueblo se hacen y se han hecho siempre un montón de cosas de todos los géneros de todos los tipos pero no se deben hablar las cosas no deben de ninguna manera filtrarse porque lo importante no es que las cosas no se hagan lo importante es que no se filtren que nadie lo sepa aunque luego todos saben siempre todo de todos y entonces imagínate tú un pueblo así qué puede salir de un pueblo así no puede salir Gandhi o Che Guevara puede salir Sandokán solo Sandokán puede salir de un pueblo así


«Cuando se publicó este libro de Nanni Balestrini, la sensación para muchos que vivíamos en un territorio inmerso en la oscuridad fue que algo finalmente estaba aconteciendo. Y ese algo era la literatura en grado de abrir como una ganzúa las alambradas de la historia de este territorio. Era finalmente posible contar.»
Roberto Saviano

AUTOR/A

BALESTRINI, NANNI

Nanni Balestrini nació en Milán el 2 de julio de 1935. Formó parte con muchos otros escritores ?entre los cuales Umberto Eco, Edoardo Sanguineti, Antonio Porta, Giorgio Manganelli, Luigi Malerba, etc.? de la neo-vanguardia, movimiento literario italiano surgido en la primera mitad de la década de 1960 que se caracterizaba por su fuerte experimentación formal, sobre todo en la poesía. El grupo fue denominado en un primer momento ?i Novissimi? y al ampliarse tomó el nombre de ?Gruppo 63?.<BR><BR>Es autor de poesías (Come si agisce, 1963; Ma noi facciamo un?altra, 1968; Le ballate della signorina Richmond, 1977; Blackout, 1980) y de novelas (Tristano, 1966; Vogliamo tutto, 1971; La violenza illustrata, 1976; Gli invisibili, 1987). Agitador cultural, su espíritu neo-vanguardista, su ?contaminación? entre experimentación literaria y compromiso político, se caracteriza por la coherencia teórica.<BR><BR>Fue redactor de las revistas culturales Il Verri, Quindici, Alfabeta, Zoooom. En los últimos cincuenta años, paralelamente a su producción poética y narrativa, ha llevado a cabo una importante experimentación en el ámbito visual adoptando técnicas siempre relacionadas con el collage. Diferentes procedimientos y materiales (papel impreso, sellos, plástico, láminas tipográficas, mapas geográficos, nuevas tecnologías?) que crean un universo de imágenes verbales contemporáneas, una gran narración visual donde la crónica se mezcla con la reflexión estética y social.<BR><BR>http://www.rebeldemule.org/foro/biblioteca/tema7479.html

Imagen de cubierta: BLACKOUT
12,00€
Disponible
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: DEN-DENA NAHI DUGU
17,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL EDITOR
14,00€
Disponible
28,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA VIOLENCE ILLUSTRÉE
14,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA VIOLENCIA ILUSTRADA
15,50€
Disponible
12,00€
Disponible
15,00€
Disponible