TIEMPO Y POLÍTICA

MARX HEGEL FREUD LACAN
Imagen de cubierta: TIEMPO Y POLÍTICA
Precio: 10,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
135
Fecha de publicación: 
2011
Materia: 
ISBN: 
978-987-1155-75-0

¿Qué es la política? ¿La sucesión de sistemas de gobierno o la estabilidad del menos malo?¿La circulación o defensa de argumentos sostenidos en un universo ético? ¿La contención de intereses evitando continuamente la violencia? O ¿algo que nos permite una experiencia con el otro sin negarlo una y otra vez?

¿Qué lleva, entonces, a que la propiedad y la mercancía tengan más valor que el hambre de un hombre, que la miseria exhibida de un niño en la calle?

Esta pregunta, simple, orienta este libro y esboza una respuesta audaz, tomando el diálogo entre un Marx poco conocido y Hegel, para luego enlazar estas respuestas con lo que sucede cuando la política juega con el tiempo.

Y el tiempo ya no es sólo sucesión inexorable. Ahora, aquí, es matizado por la precipitación, el fracaso de la espera, lo que surge del otro, lo inesperado. En esta interrupción de lo continuo de un pensamiento lineal, surge el lazo con el psicoanálisis de Freud y Lacan, introduciendo en las polémicas de la política el tiempo de la subjetividad.
Todo esto sin olvidar que condensar la acción humana en la economía, es demasiado arriesgado. Y recordando que ya se nos prometió el fin de la historia y los sueños de riqueza, que embrutecieron la vida de los hombres, con el nombre de Primer Mundo.

Este libro incita a pensar sorprendiendo. Porque viene a decir que hay ideas que se pueden comprar, pero que no se venden.

José León Slimobich*