Casi cuatro décadas después de su muerte, aparece, en el sótano del Instituto Italiano de Cultura de Nueva York, una cinta que contiene una de las últimas entrevistas que Pasolini concedió, en 1969. Una larga conversación en la que, con un estilo afilado e implacable, el escritor, el crítico, el pensador se abren en canal y se desnudan, sin evitar las provocaciones, los temas escabrosos: Dios, el sexo, la religión, la adhesión al marxismo, la crítica a la izquierda obsesionada por la pureza de las ideas, la poesía ?su primer lenguaje?, el cine ?el último?, el poder, la cultura del consumo. Una apremiante sucesión de reflexiones que golpea al lector con su apodíctica contundencia y su clarividente actualidad.
AUTOR/A
PASOLINI, PIER PAOLO
Pier Paolo Pasolini (Bolonia, 1922-Ostia, 1975) fue poeta, novelista, dramaturgo, ensayista, cineasta y una de las figuras más determinantes de la cultura italiana y europea del siglo xx. Entre sus obras poéticas cabe destacar La mejor juventud o Las cenizas de Gramsci, entre sus novelas, Una vida violenta, Chavales del arroyo, Teorema o Petróleo, y entre sus ensayos resultan imprescindibles Empirismo herético, Escritos corsarios y Cartas luteranas.<BR><BR>A principios de los años 60 comenzó su carrera cinematográfica y se convirtió en uno de los directores referenciales de su generación y de la propia historia del cine, con películas como Mamma Roma, El evangelio según San Mateo, Edipo rey o Saló o los 120 días de Sodoma.<BR><BR>Fue brutalmente asesinado el 1 de noviembre de 1975 junto a la playa de Ostia.<BR>