Dotarnos de razones para combatir el racismo contra la población inmigrante. Denunciar la política imperialista sobre África. Analizar la lucha contra la inmigración ilegal y la lucha contra el terrorismo como excusas para la penetración económica, política y militar en los países africanos. Mostrar el papel de la ayuda al desarrollo en esta estrategia recolonizadora. En fin, frente a la política de vallas, muros y buques de guerra, explicar quién invade a quién.
QUIÉN INVADE A QUIÉN
AUTOR/A
ROMERO, EDUARDO
Eduardo Romero ha publicado dos libros en esta casa. Autobiografía de Manuel Martínez (2019) es una asombrosa crónica de esa generación de inadaptados sociales a los que la democracia española solo les dio a elegir entre la cárcel o el manicomio. Y En mar abierto (2021) es la historia coral de un vecindario atravesado por las fronteras. Además, Eduardo ha escrito numerosos libros dedicados a la crítica de la política migratoria, entre ellos: Quién invade a quién. Del colonialismo al II Plan África (2011) y Un deseo apasionado de trabajo más barato y servicial. Migraciones, fronteras y capitalismo (2010). También es autor del relato Naiyiria (2016), ilustrado por Amelia Celaya, y del librito en torno a la pandemia La nueva normalidad (2021).