POESÍA PORTÁTIL EN FEMENINO

Cover Image: POESÍA PORTÁTIL EN FEMENINO
Precio: 30,90€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
Dimensiones: 163 cm × 129 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2024
Materia: 
ISBN: 
978-84-397-4412-2
Traductor/a: 
PUJOL, CARLOS

El nuevo estuche de Poesía Portátil recoge la selección de ocho voces femeninas esenciales de la poesía. Esta recopilación abarca la urgencia lírica de ocho poetas: los gritos de protesta, el canto a la vida, el amor a la naturaleza o las reivindicaciones de los derechos de la mujer de Alfonsina Storni, los versos de la premio Nobel Gabriela Mistral o la intensidad, el dolor y la belleza de las implacables composiciones de Sylvia Plath; pasando por los textos de Emily Dickinson, desprovistos de adornos y reglas, que hablan de la mujer, de la enfermedad y de la muerte o una traducción inédita de algunos de los escasos textos que se conservan de la poeta griega Safo. Se recogen, además, los versos más icónicos de Rosalía de Castro, Edna St. Vincent Millay y la célebre Juana Inés de la Cruz, tres poetas clave.
Esta edición estuche contiene los volúmenes:
Morí por la belleza, Emily Dickinson; Una voz dulce resonó en mi oído, Rosalía de Castro; Soy vertical pero preferiría ser horizontal, Sylvia Plath; Éxtasis, Gabriela Mistral; No creo poder tocar el cielo con las manos, Safo La caricia perdida, Alfonsina Storni; Finjamos que soy feliz, Sor Juana Inés de la Cruz; El amor no lo es todo, St Vincent Millay.

AUTOR/A

DICKINSON, EMILY

Emily Elizabeth Dickinson (1830-1886) nació, vivió y murió en Amherst, Massachusetts, un pequeño pueblo agrícola de Nueva Inglaterra. En su casa, la poeta ocupaba ?Un cuarto propio?, en el que escribió sus versos a salvo de interferencias no deseadas y donde fue guardando una obra que, por su calidad y belleza, ha resistido al tiempo hasta llegar a nuestras manos.<BR><BR>La ocultación durante muchos años de la influencia decisiva que tuvo en su poesía la estrechísima relación que mantuvo, a lo largo de toda su vida, con su amiga de la adolescencia y después cuñada Susan Huntington Gilbert, obstaculiza y oscurece la comprensión de la obra de Emily Dickinson. De ella se han conservado 1.789 poemas, más de 1.000 cartas y algunos fragmentos de textos en forma de notas, recetas o misivas.<BR><BR>Después de su muerte, su hermana Lavinia encontró en un baúl cuarenta libros manuscritos, cuidadosamente cosidos por Emily, con más de 800 poemas que ella había seleccionado y agrupado estableciendo así su propio plan editorial. Lamentablemente toda su obra original ha sufrido manipulaciones diversas, que han ha llevado a interpretaciones no solo equivocadas sino contrarias a lo que la poeta dejó escrito. Actualmente, investigadoras como Martha Nell Smith, Ellen Louise Hart o Lyndall Gordon están desvelando datos que permiten conocer y comprender la vida y la escritura de Emily Dickinson con todos los matices que contiene una auténtica obra de arte como la que ella compuso.<BR><BR>Editorial Sabina

Imagen de cubierta: CARTA AL MUNDO Y OTROS POEMAS
17,90€
Disponible
Cover Image: EL RESTO ES PROSA
10,90€
Disponible
Cover Image: EL VIENTO COMENZÓ A MECER LA HIERBA
16,50€
Disponible
Cover Image: FRAGMENTOS EMILY DICKINSON
14,00€
Disponible
Imagen de cubierta: HERBARIO
19,00€
Disponible
Cover Image: HERBARIO Y ANTOLOGÍA BOTÁNICA
22,00€
Disponible
Cover Image: LA MINIATURA INCANDESCENTE
20,90€
Disponible
Cover Image: MORÍ POR LA BELLEZA
6,90€
Disponible
Imagen de cubierta: POEMAS
12,95€
Disponible
Cover Image: POEMAS Y CARTAS 1-600
32,00€
Disponible
POESÍA COMPLETA
29,95€
Agotado
Cover Image: POESÍAS COMPLETAS I
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: PREFERIRÍA SER AMADA
19,50€
Disponible
Cover Image: UN RUMOR ENTRE LOS ÁRBOLES
12,00€
Disponible

CASTRO, ROSALÍA DE

Rosalía de Castro (1837-1885) é considerada como a escritora nacional de Galicia e a publicación de «Cantares gallegos» (1863) tense como o inicio do denominado Rexurdimento. Filla da fidalguía rural galega, na vida de Rosalía considéranse decisivos para a súa formación intelectual o paso polo Liceo de la Juventud en Compostela e a posterior experiencia madrileña. Foi en Madrid onde publi-cou a súa primeira obra («La Flor», 1857) e onde coñeceu e casou con Manuel Murguía (1858). A súa vida a partir de aquí coñeceu unha grande itinerancia e unha intensa dedicación á escrita. En prosa e en verso, en galego e castelán, a obra de Rosalía de Castro ocupa un lugar moi relevante nas letras europeas do século XIX. Os seus manifestos feministas («Lieders» e «Las literatas»), o seu avanzado pensamento político e social («Follas novas», «El caballero de las botas azules») ou a súa decidida posición crítica como intelectual convértena nunha figura literaria que concita sempre un renovado e múltiple interese. Caracterizada por unha persoal retórica e unha orixinal estratexia en que se modernizan os pactos co lector, tanto os do romanticismo coma os do realismo, a padronesa afondou como poucos nalgúns dos conflitos dialécticos da súa época e nas profundidades abisais da subxectividade do eu, como proban «Follas novas» e «En las orillas del Sar». Fiel á súa Terra de Iria, a pesar de tanto vagar, pasou nela os seus derradeiros anos de vida e nela compuxo esta última obra, capital na súa produción. Enterrada no cemiterio da Adina en Iria, os seus restos foron trasladados a San Domingos de Bonaval, no que hoxe é o Panteón de Galegos Ilustres.

Cover Image: CANTARES GALLEGOS
14,90€
Disponible
Cover Image: EN LAS ORILLAS DEL SAR
9,95€
Disponible
Cover Image: FOLLAS NOVAS
17,00€
Disponible
Cover Image: UNA VOZ DULCE RESONÓ EN MI OÍDO
5,90€
Disponible

PLATH, SILVIA

Sylvia Plath (1932?1963) va néixer a Boston, Massachusetts. Va publicar el seu primer poema quan només tenia vuit anys, i a partir de llavors va cultivar una extraordinària carrera literària que la va portar a ser reconeguda com una de les principals poetes confessionals del segle XX. Va escriure narrativa, poesia, relats breus, teatre, reportatges, epístoles i contes infantils fins a la seva mort, quan només tenia trenta anys. L?any 1960 va publicar The Colossus and other poems, l?únic llibre de poemes de l?autora publicat en vida. Tres anys després va veure la llum la seva única novel·la, La campana de vidre, fortament autobiogràfica i publicada sota el pseudònim de Victoria Lucas. L?any 1981 un recull dels seus millors poemes, titulat The collected poems, va guanyar el premi Pulitzer, convertint-se en la primera autora a rebre aquest premi de manera pòstuma. L?any 2019 es publica Mary Ventura i el Novè Regne (Periscopi), un relat inèdit descobert recentment que ja esbossa els trets característics de la seva escriptura i mostra un domini absolut de l?observació i la descripció dels detalls.

Imagen de cubierta: ANTOLOGÍA
15,00€
Disponible
Cover Image: ANTOLOGÍA POÉTICA
24,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ARIEL
22,50€
Disponible
Cover Image: ARIEL: THE RESTORED EDITION
23,00€
Disponible
Cover Image: CARTAS A MI MADRE
25,90€
Disponible
Imagen de cubierta: CARTAS DE SYLVIA PLATH
26,00€
Disponible
Cover Image: CARTAS DE SYLVIA PLATH, VOL II (1952-1954)
28,00€
Disponible
Imagen de cubierta: DIARIOS COMPLETOS
31,50€
Disponible
Cover Image: DIME MI NOMBRE
39,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA CAJA DE LOS DESEOS
25,00€
Disponible
Cover Image: LA CAJA DE LOS DESEOS. ENSAYOS Y RELATOS
24,50€
Disponible
Imagen de cubierta: LA CAMPANA DE CRISTAL
19,90€
Disponible
Cover Image: LA CAMPANA DE CRISTAL. EDICIÓN ILUSTRADA
24,90€
Disponible
Imagen de cubierta: POESÍA COMPLETA
28,00€
Agotado
Imagen de cubierta: SOY VERTICAL, PERO PREFERIRÍA SER HORIZONTAL
6,90€
Disponible
Cover Image: THE BELL JAR
19,90€
Disponible
Cover Image: THE COLLECTED POEMS
23,50€
Disponible
Imagen de cubierta: TRES MUJERES
18,00€
Disponible

MISTRAL, GABRIELA

Gabriela Mistral. Se consideró «mestiza de vasco». Maestra desde los 14 años en escuelas rurales de Chile. Colaboró en la reforma educacional de México. Poeta, periodista y diplomática, fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 1945. Sus escritos incluyen todo el mundo hispanoparlante y sus seductivas cartas revelan la astucia política y la eficaz conciencia moral detrás de las maniobras para salvar vidas y proteger niños.

Cover Image: GABRIELA MISTRAL EN VERSO Y PROSA. ANTOLOGÍA
15,90€
Disponible
Imagen de cubierta: LAS RENEGADAS. ANTOLOGÍA
16,90€
Disponible
Imagen de cubierta: POEMA DE CHILE
23,00€
Disponible
Cover Image: TERNURA
14,00€
Disponible
Cover Image: VAGABUNDA, ESO HE SIDO
13,00€
Disponible

SAFO

Safo de Lesbos (en griego, Sapf?; en eolio, ??pf?) (Mitilene, Lesbos, ca. 650/610 ? ¿Léucade?, 580 a. C.) fue una poetisa griega. Más tarde los comentaristas griegos la incluyeron en la lista de los «nueve poetas líricos».<BR><BR>Wikipedia<BR><BR>¿Quién fue Safo? En realidad se llamaba Psapfo, como revelan algunas monedas de Mitilene, su ciudad. Era hija de un aristócrata, Escamandrónimo, y de Cleide, nombre que luego pondrá a su hija. Tuvo tres hermanos. Uno de ellos, el mayor, Charakos, hombre rico, tuvo una aventura sonada con una cortesana en Naucratis, en Egipto, llamada Dórica. Dilapidó su fortuna, y mereció que su regreso de hermano pródigo fuese inmortalizado por su hermana con una hermosa plegaria a Cipria (Afrodita de Chipre), como solía hacer. Era pequeña y morena. Se casó con Kérkolas, del que tuvo a Cleide. Al igual que Alceo, su contemporáneo y paisano, se vio envuelta, desde su condición de aristócrata, en las luchas políticas de la isla, lo que le valió un destierro a Sicilia (en torno al 598). Safo tenía un thiasos, una especie de escuela, mitad cofradía o cofratría religiosa bajo el patrocinio de Afrodita y de las Musas, mitad conservatorio de música y declamación donde se formaban muchachas de Lesbos. Safo vivió muchos años. En varias ocasiones se queja de la vejez, habla resignadamente de las canas y la artrosis. En gran parte, debido a la visión sesgada y malintencionada de la comedia ática, Safo se vio envuelta en la leyenda. Unos, benévolamente, para contrarrestar la mala fama, se inventaron dos Safos: una habría sido la poeta de Mitilene de Lesbos, y otra una cortesana de Eresos, que cargaba así con todo el lastre. Según otra leyenda, Safo se suicidó en la isla de Léucade, tirándose al mar desde una roca junto al templo de Apolo Leucata, inaugurando así el «salto de Léucade» para los amantes desesperados. Aunque parece que la que se suicidó fue la Safo cortesana, en este caso enamorada de Faonte. Más allá de verdades y leyendas está la obra. Una obra que debió ascender, según cálculos de filólogos, a unos doce mil versos, distribuidos en nueve libros, y que inmediatamente tuvo una inmensa aceptación.

Imagen de cubierta: POEMAS Y TESTIMONIOS
16,00€
Disponible
Imagen de cubierta: SAFOR Y SUS DISCIPULAS POEMAS
17,00€
Disponible

DE LA CRUZ, SOR JUANA INÉS

Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) fue la exponente novohispana más importante de México. Escribió poesía, teatro y prosa. En 1669 comenzó una vida monástica, que continuaría por el resto de su vida, lo cual le permitió dedicarse por completo al estudio y a la escritura. Ya que pertenecía a la corte de los virreyes, tuvo una serie de mecenas que le permitieron publicar sus primeras obras. Gracias a su talento, así como a las controversias que muchos de sus textos generaron en su círculo social, se volvió, junto a autores como Sigüenza y Góngora y Ruiz de Alarcón, una de las poetas más admiradas de la Colonia. Entre sus libros destacan Respuesta a sor Filotea de la Cruz, El divino Narciso, Los empeños de una casa y Amor es más laberinto. Murió a causa de una epidemia.