«La crisis que lleva al procés no es sino un producto propio de una sociedad a la que se le rompen los mitos diferenciales, beatíficos, y que se encuentra, debido a su servidumbre hacia el poder, a los pies de los caballos. Esos caballos que amenazan sobre todo el falso oasis en el que creían vivir, muy lejos del desierto español. Y el adocenamiento de décadas prendió en casi la mitad de la población hasta hacerse político. Lo primero que cabía hacer era negarse a la realidad, y eso hicieron.»
Desde la primera persona, de un modo claro y directo, sin circunloquios, algo tan poco habitual en esta época paniaguada y de insoportable liquidez, la voz libre de Gregorio Morán denuncia las imposturas de un tiempo, el nuestro, en el que las mentiras se hacen pasar por solemnes verdades y la dignidad se vende al mejor postor. De una historia condensada de La Vanguardia a las manipulaciones interesadas que han dominado lo acontecido en Cataluña en las últimas décadas, pasando por todos aquellos que, periodistas, políticos y «hombres del común», han ido modelando su trayectoria profesional y sus convicciones a la vera del sol que más calienta, el presente libro ofrece la confesión amarga de quien se ha visto relegado a un exilio interior, «o, lo que es lo mismo, escribir desde una sociedad en la que no pasas de ser un superviviente de tiempos mejores».
MEMORIA PERSONAL DE CATALUÑA
Precio: 14,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
144
Dimensiones: 215 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2019
Materia:
ISBN:
978-84-16842-39-1
AUTOR/A
MORÁN SUÁREZ, GREGORIO
Gregorio Morán nació en Oviedo en 1947. Estudió teatro en Madrid y París y, durante muchos años, se dedicó a la actividad política antifranquista. Periodista de investigación y colaborador desde finales de los años setenta en distintos medios de comunicación, publica en 1979 una biografía, Adolfo Suárez, historia de una ambición, a la que siguen las siguientes obras: Los españoles que dejaron de serlo. Euskadi, 1937-1981, El testamento vasco, Miseria y grandeza del Partido Comunista de España (1939-1985), El precio de la transición y una curiosa narración de un viaje a pie, Nunca llegaré a Santiago. Fue coguionista, con Juan Antonio Bardem, de la película Siete días de enero (1978)