LAS MUJERES AFRICANAS ROMPEN EL SILENCIO

FORMAS DE LUCHA Y RESISTENCIA EN EL ESPACIO FRANCÓFONO
Cover Image: LAS MUJERES AFRICANAS ROMPEN EL SILENCIO
Precio: 17,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
240
Dimensiones: 235 cm × 165 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
ISBN: 
978-84-9828-974-9

Tras las independencias de las colonias africanas, numerosos movimientos sociales y culturales liderados por mujeres empezaron a surgir para exigir un cambio estructural y un distanciamiento de los modelos coloniales y de los feminismos importados desde Occidente que, rara vez, tenían en cuenta las realidades africanas y sus contextos. Así, mientras que en los países anglófonos fueron apareciendo todo un conjunto de nuevas nomenclaturas teóricas para designar los movimientos de defensa de la mujer negra, en el África francófona las mujeres centraron su acción en la producción literaria con la que expresaron sus inquietudes y experiencias. Con el tiempo, esta necesidad de reivindicación y denuncia ha trascendido el ámbito académico y literario, dando paso a otras formas de expresión que, adaptadas a los tiempos actuales, aprovechan las ventajas de las nuevas tecnologías y consolidan el entorno digital como una plataforma clave para conectar y visibilizar a la diáspora africana. Desde el periodo precolonial hasta nuestros días han ido emergiendo figuras revolucionarias decididas a romper el silencio y a demostrar que las mujeres africanas fueron y continúan siendo agentes fundamentales en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

AUTOR/A

SÁNCHEZ TOCINO, ELISABET

Elisabet Sánchez Tocino es profesora de la Universidad de Cádiz. Doctorada en Estudios Culturales y Poscoloniales, su línea de investigación se centra en el continente africano, la literatura de expresión francesa de autoría femenina y los movimientos en favor de los derechos de las mujeres. Además, compagina su labor docente e investigadora con actividades de transferencia, participando en proyectos de divulgación y en colaboraciones con instituciones culturales. Elisabet, que ha publicado sus trabajos en revistas y monografías de impacto, observa de manera atenta la actualidad cultural y literaria africana. Sus investigaciones recuperan a figuras esenciales de la literatura africana, como la antropóloga Awa Thiam y a activistas actuales, entre las que destaca la marfileña Laetitia Ky con sus increíbles esculturas capilares.