LAS DINÁMICAS DE LA RESISTENCIA CIVIL

UN MODELO PARA EL ESTUDIO HISTÓRICO Y ESTRATÉGICO DE LOS MOVIMIENTOS NOVIOLENTOS
Imagen de cubierta: LAS DINÁMICAS DE LA RESISTENCIA CIVIL
Precio: 17,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
430
Dimensiones: 210 cm × 148 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2017
Materia: 
ISBN: 
978-84-946524-1-7

En este libro, fruto de largos años de trabajo, se recogen las principales aportaciones tanto de las teorías de la acción noviolenta como de las teorías de los movimientos sociales para proponer una nueva síntesis que supera algunos de los problemas más notorios de aquellas. Se revisa con igual rigurosidad la concepción de los mecanismos que afectan al éxito de la noviolencia por parte de Gandhi, Peter Ackerman o Gene Sharp y se propone una teoría coherente con las aportaciones de la sociología del poder (desde Foucault, Bourdieu o Habermas a Galtung, Lederach o la teoría de género).

Esto lleva a proponer una visión de la acción noviolenta como un proceso de empoderamiento colectivo en el que se han de evitar enfoques orientados al mero cambio político para conseguir cambios estructurales y sociales de mayor transcendencia. A lo largo de sus páginas se va construyendo un modelo analítico que ha sido empleado para el estudio de movimientos noviolentos en situaciones extremas (conflicto armado, ocupación militar, discriminación racial o religiosa...), para finalmente llegar a una serie de conclusiones de tipo estratégico imprescindibles para plantear una acción política transformadora.

Así mismo, este libro sirve de introducción a los próximos monográficos sobre movimientos noviolentos que se publicarán en el futuro, así como próximos cuadernos para talleres y entrenamientos en acción noviolenta.

AUTOR/A

CASTAÑAR PÉREZ, JESÚS

Jesús Castañar Pérez (1974), conocido como Cthuchi Zamarra, es licenciado en Sociología, y diploma de Estudios Avanzados en Conflicto Político, con una tesina sobre los movimientos noviolentos en Sri Lanka.

Se declaró insumiso en el año 93. Ha militado en el Movimiento de Objeción de Conciencia y en la Internacional de Resistentes a la Guerra, organización que le ha posibilitado participar en acciones y seminarios en países tan diferentes como Colombia, Palestina, Filipinas, Sri Lanka, Bélgica, Francia, Grecia o Australia, así como conocer a algunas de las personas de referencia en los debates actuales sobre la acción noviolenta.

Ha publicado Crónicas del apartheid. Derechos humanos en Palestina (2004) y Breve historia de la noviolencia (2010). También ha traducido algunos textos clásicos sobre noviolencia, y organiza talleres sobre estrategias y tácticas de la acción noviolenta, así como de acción directa noviolenta. En la actualidad está ultimando una tesis doctoral sobre los factores que inciden en el éxito de los movimientos noviolentos en entornos de conflicto armado.

Imagen de cubierta: EL MOVIMIENTO DE RESISTENCIA INDÍGENA EN EL CAUCA COLOMBIANO
15,00€
Disponible
Imagen de cubierta: TEORÍA E HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN NOVIOLENTA
20,00€
Disponible