LA REVOLUCIÓN DE LA EDAD

O EL DÍA QUE BRAD PITT CUMPLIÓ SESENTA AÑOS
Cover Image: LA REVOLUCIÓN DE LA EDAD
Precio: 17,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
160
Dimensiones: 210 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-17121-96-9

Una llamada a la rebeldía contra el imperio de la juventud. Un manifiesto contra el edadismo. Este libro es una propuesta para afrontar la edad sin complejos en un mundo que rechaza el paso del tiempo y nos somete al mandato de la apariencia. Se trata de reivindicar un buen lugar para los mayores en todos los aspectos de la vida, incluida la percepción que tenemos de lo que es posible o no. Porque el edadismo comienza por lo que cada uno de nosotros deja de esperar, por las renuncias que nos imponemos. Aceptar las pérdidas, pero rebelarse ante la idea de que nos arrastren con ellas. En eso consiste la nueva madurez a la que aspiramos.

No queremos cronificar la juventud, sino justamente reconocer lo que se gana con los años. Eso que hace siglos cantaron Cicerón o Goethe, entendiendo la vida como una obra de arte que no concluye hasta el último minuto. Estar en el mundo, vivir estos tiempos como nuestros y no abandonar la bendita curiosidad son algunas de las pistas que se desgranan en estas páginas.

El día que Brad Pitt cumplió sesenta años vimos que era posible tener esa edad y seguir siendo Brad Pitt. Algo nuevo se abre para estas generaciones que no sabemos dejar de llevar vaqueros, pero sí queremos aprender a llevar los años.

AUTOR/A

PÉREZ JIMÉNEZ, JUAN CARLOS

Doctor en Ciencias de la Información, licenciado en Sociología Política y Master of Arts in Liberal Studies por la universidad de Wesleyan (Estados Unidos). Actualmente, en periodo de formación en la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis de Madrid.<BR><BR>Como profesor del departamento de Tecnologías de la Comunicación en la Universidad Europea de Madrid, ha sido director del programa de doctorado Comunicación, auge tecnológico y renovación socio-cultural de la facultad de Ciencias de la Información.<BR><BR>Es autor de los siguientes libros:<BR><BR>- Los hijos de Marte y la cultura del miedo, Premio Internacional de Ensayo Miguel Espinosa, Editora Regional de Murcia, 2007.<BR>- Síndromes modernos. Tendencias de la sociedad actual, Espasa, 2002, con prólogo de Vicente Verdú.<BR>- futuro.com Utopía y paranoia ante las nuevas tecnologías, Premio de Ensayo de la Junta de Extremadura 1999.<BR>- Imago Mundi. La cultura audiovisual finalista del Premio Fundesco de Ensayo 1996.<BR>- La imagen múltiple, Julio Ollero Editor, 1995.<BR><BR>Asimismo, es autor de artículos publicados en Revista de Occidente, Revista Latinoamericana de Estudios Avanzados, Creación, El Europeo, El País, Publifilia, Contrastes y Bande àpart.<BR><BR>Actualmente trabaja como Director de Imagen en Televisión Española. Con anterioridad ha desempeñado diversos cargos en distintos medios de comunicación.<BR>

Imagen de cubierta: ULTRASATURADOS
16,00€
Disponible