Para envío
Este libro se compone de tres ensayos que hemos ido publicando a lo largo del año 2022, ¿Interseccionando el capitalismo?, Mujer, patriarcado y capitalismo y Raza, racismo, racialización: una perspectiva comunista, resultado de discusiones colectivas que he mos tenido recientemente para seguir desarrollando nuestra crítica al postmodernismo. ¿Cuál es nuestra perspectiva?Realizar una crítica comunista a una gama de concepciones que tienen en común disolver la lucha unitaria contra este mundo, dominado por el capital y sus dinámicas, en nombre de una multiplicidad de luchas contra diferentes opresiones. Con ello no disminuimos la importancia de la lucha contra el racismo o el patriarcado en una lucha por el comunismo, pero entendemos que desde una concepción parcial y separada de estas opresiones no se podrá acabar con ellas, solo reproducirlas bajo formas nuevas, más modernas, más propiamente capitalistas, pero igual de opresivas. El comunismo no es una identidad ni una lucha parcial, sino un movimiento real que apunta a las raíces mismas de toda opresión, articuladas por el trabajo asalariado, la familia y el Estado como categorías esenciales al capitalismo.