Una esclarecedora y fascinante exploración de la naturaleza humana, explicada por un primatólogo de fama internacional.¿Es instintiva la compasión que nos mueve a preocuparnos por los demás? ¿O, como se afirma a menudo, hemos venido al mundo solo para luchar por nuestros propios intereses y nuestra supervivencia como individuos? En esta obra, Frans de Waal explica la larga historia evolutiva que la empatía tiene a sus espaldas y aclara, con numerosos ejemplos tomados del mundo animal, que la sintonía con los demás, la coordinación de actividades y el cuidado de los necesitados no son, en absoluto, exclusivos de la especie humana.
A partir del análisis de la conducta de chimpancés, bonobos y elefantes, De Waal nos muestra que muchos animales se preocupan por sus congéneres y están dispuestos a acudir en ayuda de sus semejantes, en algunos casos incluso arriesgando sus vidas. La edad de la empatía desarrolla un extraordinario ?y controvertido? enfoque de este sentimiento en el mundo animal, al tiempo que nos lleva a preguntarnos qué nos hace humanos.
Haciendo gala de un estilo llano y repleto de anécdotas, además de una fina ironía y una incisiva inteligencia, De Waal nos brinda una lectura esencial en nuestro turbulento presente.
LA EDAD DE LA EMPATÍA
AUTOR/A
WAAL, FRANS DE
FRANS DE WAAL nació en los Países Bajos en 1948. En 1973 se doctoró en biología en la Universidad de Groninga y prosiguió estudios en la Universidad de Utrecht. En la actualidad, es profesor de psicología social de los primates en la Universidad de Emory (Atlanta) y director del Living Links Center adscrito al Yerkes Primate Center de Atlanta. Miembro de la Academia Americana de las Ciencias, está considerado uno de los más eminentes primatólogos y etólogos contemporáneos, especializado en la inteligencia social de primates como los chimpancés, bonobos y macacos. Es autor de numerosos libros, como la política de los chimpancés y el mono que llevamos dentro (Metatemas 96). En 2007, la revista time lo incluyó en la lista de las cien personalidades más influyentes del mundo. <BR><BR>Editorial Tusquets