ESCRITOS LIBERTARIOS

Cover Image: ESCRITOS LIBERTARIOS
Precio: 11,50€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
112
Dimensiones: 170 cm × 120 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2021
Materia: 
ISBN: 
978-84-17386-56-6
Traductor/a: 
SANROMÁN PEÑA, DIEGO LUIS

En 1946, en París, Georges Brassens cultivó la amistad con algunos activistas anarquistas de su barrio, en concreto con el pintor Marcel Renot y con el poeta Armand Robin (de quien en Pepitas publicamos un libro extraordinario ?por su impresionante lucidez? titulado La falsa palabra), y estos encuentros decisivos, sumados a la lectura de algunos clásicos libertarios ?Bakunin, Kropotkin y Proudhon, entre otros?, llevaron a un joven Brassens a involucrarse en el movimiento anarquista y a colaborar activamente durante unos meses en Le Libertaire, el órgano de la Federación Anarquista, y también, ocasionalmente, en el boletín de la CNT en Francia. En Le Libertaire, Brassens ejerció de corrector y secretario editorial, además de redactar numerosos artículos. En ese momento, los artículos del periódico no aparecían firmados o lo hacían bajo seudónimo. Se sabe a ciencia cierta que Brassens firmó como Geo Cédille y como Gilles Colin, y aunque por el contenido y el tono hay otros muchos textos donde se intuye la pluma de Brassens, sería presuntuoso atribuírselos con certeza.

Estos escritos libertarios, que por primera vez se publican en español, son, como sus canciones, un canto contra los gendarmes y los militares, contra el parlamentarismo y los políticos, contra la religión y el dinero, contra todas las formas de esclavitud e hipocresía humanas, y ponen de manifiesto el alcance contestatario, a veces violento, de la obra de un hombre que siempre huyó de los dogmas y el maniqueísmo, que vivió fiel a su compromiso con la libertad y a su rechazo del orden establecido.

AUTOR/A

BRASSENS, GEORGES

Georges Brassens (Sète, 1921-Saint-Gély-du-Fesc, 1981).<BR>Cantante y poeta francés. Procedente de una humilde familia obrera, se trasladó a París en 1939, tras realizar estudios elementales, y trabajó en la factoría Renault. De ideología libertaria, militó en la resistencia francesa tras la ocupación alemana de París en la Segunda Guerra Mundial. Colaboró con la publicación clandestina Libertaires, y en 1942 publicó su primer libro de poemas.<BR>La simplicidad de sus canciones contrasta con unos textos llenos de ironía, de alto contenido político y crítica social.