503 SUPERMANZANAS

CÓMO CONVERTIR LAS CALLES EN PLAZAS
Cover Image: 503 SUPERMANZANAS
Precio: 19,90€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
200
Dimensiones: 220 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-339-3202-0

Uno de los grandes sabios del urbanismo habla con Gabi Martínez sobre el futuro de las ciudades desde una óptica ecologista. Salvador Rueda es el creador de un nuevo tipo de urbanismo, el urbanismo ecosistémico, y de una nueva célula urbana: la supermanzana, la base de un nuevo modelo de movilidad y espacio público que prioriza tanto la circulación de peatones y bicicletas como del transporte público y reduce la contaminación, el ruido, las islas de calor?Rueda desglosa en este libro de conversaciones con el escritor Gabi Martínez un ideario basado en datos incontestables y defiende que sí, que es posible mantener la actividad humana sin acabar con el planeta. Este modelo genera entornos más saludables que mejoran el paisaje visual y sonoro y transforman la manera como los vecinos se relacionan con el espacio público, lo que supone un cambio profundo en la forma de entender la ciudad como lugar de encuentro y convivencia.Con un enfoque ecológico, didáctico y claro, Rueda presenta soluciones concretas que invitan a repensar la relación de la naturaleza con el entorno urbano y hacen de la ciudad un ecosistema que favorece el bienestar colectivo, la biodiversidad y la sostenibilidad, siempre desde una perspectiva que va más allá de lo funcional y poniendo en el centro de la planificación a las personas y a las leyes de la naturaleza.

AUTOR/A

RUEDA, SALVADOR

Salvador Rueda (Lleida, 1953) es ecólogo urbano, presidente de la Fundación Ecología Urbana y Territorial y doctor honoris causa por la Escuela de Arquitectura Veritas de Costa Rica. También fue el fundador y director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona entre 2000 y 2020. Está especializado en el análisis y la planificación de sistemas complejos y ha desarrollado modelos de ocupación y metabolismo urbanos con criterios de sostenibilidad. También ha dirigido más de cuatrocientos proyectos urbanos y territoriales en 144 ciudades del mundo y es autor de diversos libros.

MARTÍNEZ, GABI

GABI MARTÍNEZ (BARCELONA, 1971), ha hecho de la literatura y el viaje una forma de vida. Después de aprovechar su primer Interrail para conocer a Mohamed Chukri y Paul Bowles, ha recorrido el mundo escribiendo sin corsés, desde novelas como Sudd a libros de viaje (Los mares de Wang) o de periodismo literario (Sólo para gigantes).<BR>Todos ellos siempre fueron elegidos entre los mejores publicados en sus respectivos años, además de ganar diversos premios. Defiende que viajar le ha concedido sustantivos, paciencia y fantasía. Su carácter renovador ha hecho que Palgrave/McMillan lo incluya en una antología de la última vanguardia española compuesta por cinco autores.<BR>Ve los libros de viaje como un enorme campo virgen por explorar. Así ha escrito En la Barrera. Y también pensando en los que heredarán la Tierra, en la posibilidad de aventura. De cambiar.

Imagen de cubierta: ANIMALES INVISIBLES
19,50€
Disponible
Cover Image: DELTA
20,90€
Disponible
Cover Image: LAGARTA
21,90€
Disponible
Imagen de cubierta: NATURALMENTE URBANO
13,90€
Disponible
Cover Image: REGIONES IMAGINARIAS
25,00€
Disponible
Cover Image: UN CAMBIO DE VERDAD
10,95€
Disponible
Imagen de cubierta: UN CAMBIO DE VERDAD
19,50€
Disponible
Imagen de cubierta: UN REGALO PARA KUSHBU
20,00€
Disponible