Hija de los pintores Carmen Maura y José Luis Noain, María José Noain Maura (Hondarribia, 1971) creció en un hogar muy vinculado con el arte y la pintura. Su vocación la llevó al mundo de la Arqueología, y se licenció en Geografía e Historia, con la especialidad de Prehistoria y Arqueología, en la Universidad Autónoma de Madrid. Años después completó esta formación con la licenciatura en Antropología Social y Cultural, en la Universidad del País Vasco, y en breve terminará el Grado en Historia del Arte por la UNED. El inicio de su trayectoria laboral estuvo vinculado al mundo de la Arqueología Preventiva: participó en numerosas excavaciones en España y en el extranjero; destaca su labor en el yacimiento de Pompeya, en Italia. Trabajó, durante trece años, como responsable de actividades y comunicación, en el Museo Romano Oiasso de Irún. En el año 2019, inició una nueva andadura profesional creando el proyecto Los Viajes de Aspasia, cuyo objetivo es acercar el Arte, la Historia y la Arqueología a la ciudadanía. Como escritora, ha publicado numerosos artículos científicos y divulgativos, varios de ellos en la revista National Geographic Historia, una monografía histórica titulada Los orígenes de Hondarribia. De su pasado romano a 1400, las obras Las huellas de las mujeres en Hondarribia, Atlas Emocional del Bidasoa, Arte paleolítico y Mujeres artistas en el País Vasco, y dos biografías noveladas sobre los personajes de Livia Drusila, primera emperatriz romana, y la reina medieval Isabel de Francia. Su pasión por el arte y por la historia de las mujeres le ha llevado a escribir este libro.