Ficciones feministas

Utopías para la organización de la reproducción social
Organiza: 
Nociones Comunes
Ponente: 

Lola Robles, escritora ciencia ficción

16/09/2024 - 19:00
Ateneo Maliciosa / ONLINE
Charla
Entrada previa inscripción

Sesión presencial y online. En Ateneo La Maliciosa - Traficantes de Sueños c/Peñuelas, 12

Mujer al borde del tiempo de Marge Piercy es una obra pionera en la ciencia ficción feminista que aborda temas como la desigualdad de género, la justicia social y la sostenibilidad ecológica. La protagonista, Connie Ramos, es una mujer chicana que, tras ser injustamente internada en una institución psiquiátrica, descubre su capacidad para comunicarse con Luciente, una habitante de un futuro utópico. A través de estas visiones, Piercy critica las estructuras patriarcales contemporáneas y explora alternativas radicales, ofreciendo una utopía donde las responsabilidades del cuidado y la reproducción son compartidas equitativamente y valoradas socialmente.


La novela es un ejemplo destacado de cómo la ciencia ficción feminista utiliza la especulación para cuestionar y reimaginar las normas sociales. Piercy presenta dos futuros contrastantes: uno utópico, que encarna los ideales feministas de igualdad y justicia, y otro distópico, que refleja los peligros del control tecnológico y la opresión. Esta dualidad sirve para enfatizar la importancia de las elecciones sociales y políticas en la construcción del futuro. La narrativa de Piercy es una poderosa herramienta para la crítica social, desafiando a los lectores a reconsiderar las estructuras de poder y las dinámicas de género en sus propias sociedades.


La importancia histórica de Mujer al borde del tiempo radica en su impacto duradero en el género de la ciencia ficción y en el movimiento feminista. La obra ha influido a numerosas escritoras y pensadoras feministas, inspirándolas a utilizar la ciencia ficción como un medio para la exploración y la crítica social. Piercy no solo imagina futuros posibles, sino que también ofrece una visión esperanzadora de transformación y emancipación, subrayando la capacidad de las mujeres para luchar contra la opresión y crear sociedades más justas e igualitarias. Una novela sigue siendo muy relevante hoy en día, ya que los temas que aborda continúan siendo centrales en las discusiones sobre género, justicia y sostenibilidad.

 

Libros relacionados

Imagen de cubierta: MUJER AL BORDE DEL TIEMPO
23,50€